
Abran los ojos: no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
#Comunicado por el día de la industria 2025
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - desea transmitir la satisfacción y la esperanza de todas las pymes al nuevo Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández y su Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Comunicación - Comunicados29 de octubre de 2019El último 27 de Octubre la sociedad según mandata la Constitución Nacional eligió a Alberto Fernández como Presidente de la Nación Argentina y a Cristina Fernández de Kirchner como su Vicepresidenta a partir del 10 de Diciembre del 2019 por más del 48% de los votos.
La oferta electoral que pusieron los candidatos a disposición de la sociedad fue claramente entre dos modelos de país. El neoliberal y especulador, actual, que se llevó puesto a 25.000 pymes en casi 4 años y un modelo orientado al trabajo y la producción con un mercado interno fuerte y un vector de desarrollo claro apuntalado por la ciencia y la tecnología.
Para nosotros fue muy sencillo fijar posición y, previamente a cada elección, lo manifestamos en sendos comunicados, el 6 de Agosto - Llegó la hora de elegir entre bancos o pymes - y el 25 de Octubre - El Domingo las pymes debemos pensar en trabajo y producción- .
Como organización política empresarial tenemos la obligación moral y empresarial de inclinarnos por los proyectos que proponen fortalecer la producción, el trabajo digno, la educación y el desarrollo tecnológico y científico al servicio del crecimiento, la inclusión y el bienestar colectivo y el estado como instrumento del desarrollo para todas y todos los argentinos. Más aún en este momento en el que existe una puja mundial, que se manifiesta violentamente por estos días en nuestros países hermanos de Latinoamérica, entre estos dos modelos de sociedad: desarrollo con inclusión social vs. otro que propone un mundo solo para pocos sostenido por el individualismo, la guerra de todos contra todos y la concentración brutal de la riqueza, la especulación financiera, la discriminación y la exclusión de mayorías.
Las pymes tenemos la oportunidad esta vez de ser sujetos activos de la política y del modelo de sociedad que queremos para que nunca más el neoliberalismo nos robe los sueños, nuestras fábricas o nuestros comercios y con ellos el futuro para todos y todas.
En este sentido nuestra Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - desea saludar al Presidente electo Alberto Fernández y a la Vicepresidente electa Cristina Fernández de Kirchner y se pone a disposición para trabajar en la reconstrucción de la economía nacional y del entramado productivo pyme en particular.
Leo Bilanski
Presidente
Héctor tripiciano
Secretario General
Prensa / Medios / Contacto 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025