
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
Implica una inversión de 10 millones de dólares y unos 600 puestos de trabajo. En el marco del ambicioso proyecto, representantes del Estado provincial y de ENAC se reunieron con el objetivo de generar las condiciones óptimas que posibiliten y favorezcan la concreción de la mejor manera posible.
Desarrollo Territorial - Córdoba03 de mayo de 2021
Equipo de Comunicación
El pasado 13 de abril, se realizó el encuentro programado por ENAC en la provincia de Córdoba, del que participó el Secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese. En representación de ENAC estuvieron presentes los empresarios Marcelo Caula, Daniel Salomón y Nicolás Mendizábal. El objetivo fue abordar el proyecto de inversión de la firma “Comprando en Grupo”, que implicaría el desembarco de la empresa en México, con una inversión local de 10 mil millones de dólares, y la creación de 600 nuevos puestos locales de trabajo.
En el marco del ambicioso proyecto, representantes del Estado provincial y de ENAC, se reunieron con el objetivo de generar las condiciones óptimas que posibiliten y favorezcan la concreción de la mejor manera posible. Salomón destacó que la firma nació hace 9 años, y en la actualidad articula con más de 7500 pymes dentro y fuera del territorio nacional. Todos los viernes postean 150 productos en diferentes rubros, estos productos están dados de alta hasta el próximo viernes, se toman los pedidos y se realiza la compra. Por su parte, el secretario Inglese resaltó la necesidad de generar una “sinergia entre el sector público y el privado”. Hecho latente, en la creación de un “convenio estratégico” entre el Gobierno provincial y "Comprando en Grupo", con importantes beneficios comerciales y capacitación para las pymes de Córdoba.
De esta manera queda establecida la voluntad de avanzar en la estructura del acuerdo, junto a la Dirección de Comercio Electrónico. Además, una vez resuelto el acuerdo, se dispondrá el día de la presentación del mismo y del proyecto de inversión.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.



En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.