ENAC brindó una capacitación sobre conflictos y litigios laborales

Con nutrido marco de participantes la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales presentó una nueva charla en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2021. En esta oportunidad la Jueza Alejandra Noemí Grosso capacitó a los socios de ENAC sobre litigios laborales, temática que generó gran interés entre los participantes.

Comisiones - Capacitación05 de noviembre de 2021Equipo de ComunicaciónEquipo de Comunicación
photo4911671501481159028

Ante más de sesenta participantes la Jueza del Tribunal de la Provincia de Buenos Aires abordó temáticas como ¿Qué es la justicia?, ¿Cuál es el rol y que se espera del juez?,  Resolución y prevención de conflictos, presentación de pruebas, convenio colectivo de trabajo, entre otros.

Leo Bilanski, presidente de ENAC consideró la actividad como “una herramienta muy útil y concreta para nuestros socios. Ésta temática tuvo gran demanda en nuestras encuestas de capacitación, eso se vio reflejado en el número de participantes y el caudal de consultas que realizaron a la Jueza Grosso durante la capacitación.”.

Presentación “Reporte de conflictos ENAC”

Previo a la capacitación se presentó a los participantes el “Reporte de conflictos y litigiosidad” generado por ENAC a partir de las encuestas periódicas que realiza la Asociación. 

Presentación "Capacitación sobre Conflictos y Litigiosidad Laboral"

Ciclo de Capacitaciones 2021

El “Ciclo de Capacitaciones 2021” de ENAC tiene como objetivo acercar a los asociados herramientas metodológicas de apoyo y mejora de sus empresas o emprendimientos. 

Quienes deseen más recibir más información sobre estas temáticas deben contactarse con el área específica dentro de la Asociación: Enac Asesorías, un programa de acompañamiento, asesoría y guía para la asistencia a PyMES y cooperativas para lograr beneficios y acceso a programas de ayuda. 

Para acceder a la web de ENAC Asesorías hacer click acá.

Te puede interesar

Lo más visto
IMG_9135

La falacia liberal argentina

Equipo ENAC
Comunicación - Notas de opinión09 de noviembre de 2025

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.