
"Nos están mandando a todos al abismo" Leo Bilanski sobre el Gobierno en Crónica TV
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski fue entrevistado en C5N ante el cierre de 10 mil pymes en Argentina
Comunicación - Repercusiones de prensa26 de agosto de 2024Leo Bilanski, Presidente de la Asociaciòn de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -, revela una situación de crisis económica grave, con el cierre de 10,000 pymes desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri.
A lo largo de la entrevista menciona la recesión, la devaluación, y la falta de políticas efectivas para reactivar el mercado interno. Los empresarios critican a Luis Caputo, el ministro de economía, por su rol en la situación y llaman a la Casa Rosada a no bloquear la ley de emergencia pymes, que busca proteger el sector productivo.
🏭 La industria pyme enfrenta un nivel de crisis similar o peor que en una pandemia, con un descenso en la capacidad utilizada y cierre de 10,000 pymes en los primeros trimestres del gobierno de Milei.
📉 La devaluación y las políticas económicas del ministro de economía, Luis Caputo, se consideran factores que contribuyeron a la recesión y al aumento del cierre de empresas.
🛠️ La construcción fue fuertemente afectada por la paralización de la obra pública y la devaluación, lo que afectó la industria y provocó despidos.
🛒 El comercio y los servicios también se ven afectados por la recesión, con pequeños comerciantes y pymes en la calle, y un aumento en el cierre de empresas en estos sectores.
💼 La situación de los trabajadores es precaria, con un aumento en el desempleo debido a los cierres de empresas, y una presión sobre las pymes para mantener empleados a pesar de las dificultades económicas.
📈 Las grandes empresas y monopolios parecen ser capaces de mantener o aumentar sus ingresos a pesar de la recesión, lo que sugiere una desigualdad en la distribución del impacto económico.
💡 Las pymes enfrentan un aumento significativo en los costos de servicios básicos como energía y gas, lo que impacta directamente en su capacidad de producción y supervivencia.
📉 El poder adquisitivo de los trabajadores se ve afectado por la inflación y los aumentos de precios regulados, lo que reduce la demanda de productos y servicios de las pymes.
🏢 Existe una preocupación por la falta de consideración y apoyo en las políticas económicas para las pymes, que son el principal empleador en Argentina.
📉 La inflación y las medidas económicas del gobierno no parecen ser efectivas para detener el cierre de pymes ni para mejorar la situación económica general.
🤝 Se hace un llamado a la necesidad de diálogo y consideración de las pymes en la formulación de políticas, para evitar más cierres y para fomentar el crecimiento económico sostenible.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA