
ENAC participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
En representación de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvieron Marcelo Caula y Nicolás Mendizábal. Contó con más de 60 empresarios pymes representantes de diversas cámaras empresariales de Córdoba. El evento fue convocado por el Ministerio de Industria y Comercio de la provincia.
Desarrollo Territorial - Córdoba09 de febrero de 2021
colaborador
La Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- Córdoba, fue partícipe del Consejo Pyme de dicha provincia en donde también estuvieron presentes otros 60 empresarios y empresarios de la región, en un evento llevado a cabo por el Ministerio de Industria y Comercio de Córdoba. Marcelo Caula y Nicolás Mendizábal fueron los representantes de ENAC.
Quien abrió el encuentro fue el secretario Pyme provincial, Angel Quaglia, presentando 5 comisiones de trabajo organizadas sobre la base del consenso para que cada cámara designe un representante y ocupe su lugar consolidando de esta manera un equipo sólido y representativo del sector. “Queremos desde el Consejo, junto con el Ministerio y desde una escucha activa construir la agenda Pyme de la provincia de Córdoba” dijo el funcionario.
Luego, tomó la palabra Eduardo Accastello, Ministro de Industria de la provincia, para presentar el balance de gestión 2020 y detallar los desafíos por venir. En este sentido, se resaltó el protagonismo del Programa Un pueblo, un desarrollo productivo. Según el Ministro, “en nuestra provincia 91 pueblos no tienen desarrollo productico, esta política pública tiene por objetivo fortalecer allí el comercio y la actividad productiva para que las personas no tengan necesidad de trasladarse hacia las grandes ciudades”.
El funcionario resaltó programas Hecho en Córdoba y Digitalización del comercio como herramientas fundamentales para sobrellevar un año signado por la pandemia. “Creemos que las Pymes tienen que jugar un rol estratégico en la Córdoba y la Argentina que viene” fueron las palabras con las que finalizó su intervención Accastello.
Para dar cierre al evento, el Secretario de Comercio provincial, Juan Pablo Inglese subrayó que “no hay ni distinción ni colores políticos, hay una agenda y un camino para transitar hacia adelante”.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.



En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.