
El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)
Así mismo 3 de cada 4 empresarios consideran que la inflación se ubicará entre el 30% y el 50% en el transcurso de 2019 siempre y cuando no haya un episodio cambiario como sucedió durante el 2018.
Comunicación - Informes30 de enero de 2019
ENAC
En ese sentido 6 de cada 10 empresarios considera que el Gobierno no está preparado para una crisis cambiaria y que el dólar podría superar holgadamente la barrera de los $50.-
La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales como resultado del informe del cuarto trimestre del 2018. Sobre un corte parcial donde se relevaron 475 emprendimientos principalmente de la región AMBA (74% del total) compuesto por cooperativas y empresas recuperadas con un 2%, autónomos en un 25%, y pequeñas, medianas y grandes empresas en un 73% del total.
La Encuesta de Expectativas Económicas tiene como objetivo determinar variables cualitativas y cuantitativas de las unidades productivas que dependen fundamentalmente del mercado interno además de conocer la expectativas de los empresarios nacionales al respecto de la marcha de la economía real de la Argentina.

Para el 96,1% de los empresarios pymes la inflación superará el 25% poniendo de manifiesto que
el objetivo del 23% que fijó el Gobierno Nacional en el Presupuesto 2019 NO ES CREÍBLE.
La encuesta de expectativas publicada en el tercer trimestre había reportado un nivel de inflación para todo el año 2018 de 47,8%, trimestre a trimestre se fue ajustando a la alza acorde a la devaluación y al aumento extraordinario de precios.
Finalmente el INDEC reportó que la inflación anual acumulada del 2018 fue del 47,6%, la más alta de los últimos 27 años. Desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri la inflación acumulada fue del 116% y prevemos que continuará en esa línea ya que no hay ninguna medida de política económica que busque morigerar dicha situación.
bajar informe
20190130 - EEE 2018 4T - resumen ejecutivo - Inflación.pdf
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre

Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.