
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Así mismo el 80% de los empresarios considera que la inflación se ubicará arriba del 40% anual en el transcurso de 2019.
Comunicación - Informes15 de mayo de 2019Con respecto del trimestre anterior la expectativa inflacionaria aumentó un 9% (del 36 al 47). Si se produjera un episodio cambiario (algo habitual en los años de elección presidencial) es posible que se produzca un pico hiperinflacionario en Argentina.
Consultados sobre si consideran que el gobierno está tomando medidas correctas para controlar la inflación, el 83 % de los empresarios y empresarias coinciden en evaluar que las medidas tomadas por el Gobierno van a aumentar la inflación.
Además un 81% de los empresarios pymes no cree que el "congelamiento de precios" pueda controlar los precios de los alimentos, rubro que según el INDEC acumula una inflación interanual del 66% (más que el promedio) mientras los proyectos sobre la "ley de góndolas" duermen la siesta en el Congreso de la Nación, algo que facilitaría a una mayor oferta de alimentos producidos por las pymes de todo el país en cantidad, calidad y a buen precio.
La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC - como resultado del informe del primer trimestre de 2019. En la misma se relevaron 541 emprendimientos principalmente de la región AMBA (84% del total) compuesto por empresas industriales 39%, comercio 24.40 %, construcción 8.32 %, servicios 7.02 %, y 21,26 % que aglutina cuentapropistas y profesionales diversos.
La Encuesta de Expectativas Económicas tiene como objetivo determinar variables cualitativas y cuantitativas de las unidades productivas que dependen fundamentalmente del mercado interno además de conocer la expectativas de los empresarios nacionales al respecto de la marcha de la economía real de la Argentina.
El 80% de los empresarios pymes se inclina por respaldar que la inflación superará el 40% poniendo de manifiesto que el objetivo del 23% que fijó el Gobierno Nacional en el Presupuesto 2019, ERA IRREAL.
Finalmente el INDEC reportó que la inflación acumulada durante el 2019 fue del 15,9%, en Abril aumentó un 3,4%. Desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri la inflación acumulada fue del 212,1% y prevemos que continuará en esta tendencia ya que no hay ninguna medida de política económica que busque morigerar este flagelo que afecta a pymes y a trabajadores.
20190515 - EEE 1T2019 1er reporte - resumen ejecutivo - Inflación.pdf
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Encuesta empresarial pyme del 3er Trimeste del 2024 (Julio, Agosto y Septiembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Los datos surgen de RADAR PYME a partir de información oficialde la AFIP. Hace 13 años había más empresas que ahora. Preocupación en el sector del empresariado nacional.
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas